









i hem fet dibuixos per enquadernar els nostres treballs.
Vine al meu poble,
a Cocentaina,
passeja, passeja
i et trobaràs
un gran Palau
dins d’una plaça
entre carrers
de molta antiguitat
…passeja, passeja….
…passeja, passeja….
Tenim una fira
on hi ha de tot,
des de gaiates
fins a torrons.
I si te’n baixes
al Pla
voràs molts cavalls,
mussols i falcons.
I pel passeig,
cotxes i camions.
Després pujaràs
a les atraccions.
…
…
A
hi ha floretes,
espigol, sàlvia
i moltes marietes.
Voràs romer,
voràs timó,
també hi ha
dent de lleó.
Quan plou, a la tardor,
també hi ha esclatasangs.
Agafa la cistella
i te’ls emportaràs.
…la serra, la serra…
…la serra, la serra…
A Santa Bàrbara
has d’anar
si
et vols menjar.
…berena, berena…
…berena, berena…
Vine al meu poble,
a Cocentaina,
passeja, passeja
i gaudiràs
de les muntanyes,
de la rialla.
passeja, passeja,
vine al Comtat!.
…passeja, passeja…
…passeja, passeja…
Autor: "Dinobosquets" 3r C.P. San Juan Bosco - Cocentaina -
Al elefante Guillermo
le han puesto un mote muy raro
le llaman el paquidermo.
Guillermo es un tipo muy grande,
con colmillos de marfil
y una trompa de gigante.
Le gusta ir en manada.
Tiene una gran barrigota
¡y pesa una tonelada!
Guillermo vive en la selva.
El suelo retumba al andar,
¡aplasta todas las hierbas!.
Son enormes sus orejas,
como inmensos abanicos
¡y espantan a las abejas!
Es un buen trompetero,
le gusta mucho la música
por eso se hizo roquero.
Su gran amigo es Dumbo
y cuando juegan
le da un tumbo.
Autor: "Dinobosquets" 3r C.P. San Juan Bosco - Cocentaina -
Después de tres días la “Fira” ya ha terminado. Al final no ha llovido tanto como esperábamos y nos lo hemos pasado muy bien. Hemos subido a las atracciones para niños, las que más nos han gustado han sido “El Dragón”, que daba vueltas y echaba humo con olor a fresa, y el “Circus” que era una casa de risa con trampas y oscuridad.
También había un mercado medieval con tenderetes que tenían cosas hechas a mano: juguetes de madera, collares, ropa, cirios, marionetas, cerámica, duendes… El Passeig estaba repleto de coches y maquinaria agrícola y a nosotros nos gusta mucho subirnos en los tractores. En el Pla hubo un espectáculo nocturno que daba mucho miedo. Los animales, tradicionalmente, se han reunido en el Pla
En la zona del Mercat había puestos para comer y se podía tomar carne a la brasa, embutidos, patatas rellenas, pulpo… ¡estaba todo riquísimo! Vino gente de toda España para vender sus productos: quesos, jamón, tortitas, creps, dulces, turrón, garrapiñadas, churros, dátiles… En el Raval montan un zoco árabe donde se puede tomar té, dulces marroquis y cus-cus. Hay tenderetes de especias con olores intensos. ¡Ah! Y también había camellos. Los días anteriores las atracciones son más baratas y aprovechamos para subir más veces. Para la inauguración vino el Delegado del Gobierno Valenciano y se leyó en el Palau el pergamino antiguo, del año 1346, que concede el privilegio de celebrar una feria anual.
Hemos disfrutado mucho pero a veces hay mucha gente y encima cuando llueve, además de los pisotones, se choca con los paraguas.